Skip to main content

Blog entry by Sam Sam

Published Date: 11 April 2025


El Islam es una religión integral que guía al ser humano a alcanzar la felicidad en este mundo y en el más allá, a través de sus sublimes directrices que llaman a la justicia, la benevolencia, la cooperación, la honestidad y otras virtudes que hacen que la sociedad se mantenga cohesiva e interconectada. La felicidad en el Islam no es sólo un sentimiento temporal, sino más bien un estado permanente que se logra al adherirse a sus sublimes enseñanzas.
Una de las razones más importantes de la felicidad en el Islam es encomendarse en Dios y estar satisfecho con Su decreto, como dijo el Profeta, que Dios le bendiga y le conceda paz: «Asombroso es el asunto del creyente, pues todo lo que le sucede le beneficia, y esto no le sucede a nadie más que al creyente. Si le sucede algo bueno, es agradecido, y eso le beneficia; y si le sucede algo malo, es paciente, y eso le beneficia» (Narrado por Muslim). El creyente vive tranquilamente porque sabe que todo lo que le sucede es por una razón (sabia) que Dios conoce, y esta certeza le trae sosiego psicológico y verdadera felicidad.

 
Además, la adoración en el Islam no es meramente un ritual religioso; más bien, es un medio para refinar el alma y dirigirla hacia la bondad. La oración, por ejemplo, otorga a la persona paz y tranquilidad, el ayuno enseña paciencia y el zakat fomenta un espíritu de donación y solidaridad entre los miembros de la sociedad, lo que se refleja positivamente en la felicidad del individuo y de la sociedad en su conjunto.

 
El Islam también fomenta la rectitud y la bondad hacia los demás, lo que fortalece los lazos sociales y difunde el amor entre las personas. El Mensajero de Dios, que Dios le bendiga y le conceda paz, dijo: “El musulmán es aquel de cuya lengua y manos los musulmanes están a salvo” (Narrado por Al-Bujari y Muslim). La verdadera felicidad proviene de sentir paz interior y paz con los demás. Por eso comprobamos que quienes tratan bien a las personas sienten bienestar psicológico y una felicidad duradera.

 
Asimismo, uno de los medios para alcanzar la felicidad en el Islam es recordar frecuentemente a Dios, como dijo Dios, Altísimo sea: “Los corazones de los creyentes se sosiegan con el recuerdo de Dios. ¿Acaso no es con el recuerdo de Dios que se sosiegan los corazones?”. (Traducción comentada del Corán 13:28). El recuerdo calma el corazón y elimina las preocupaciones, lo que hace que la persona viva una vida más pacífica y feliz.

 
El Islam también llama al optimismo y tener fe en Dios. El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, amaba los buenos augurios y siempre daba buenas noticias a sus compañeros, lo que fortalece la esperanza y el consuelo en el alma. Quien es optimista y confía en la misericordia de Dios, vivirá feliz y seguro.

 
Finalmente, el Islam no es sólo una religión que implica realizar rituales y prácticas, sino más bien una forma de vida integral que brinda felicidad y paz mental a quienes la practican con sinceridad. Quien sigue las enseñanzas del Islam en base a sus métodos, encontrará paz y tranquilidad en su corazón y vivirá una vida llena de satisfacción y verdadera felicidad.